martes, 25 de enero de 2011

ACTIVIDAD III

                                   ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA HISTORIA ORAL?

         Consideramos la importancia de la misma como una herramienta que nos lleva a relacionar escuela-comunidad, por que al escuchar las narraciones nos da el deseo de seguir investigando conociendo a mas profundidad el tema que se ha visto y confronta la narracion con la investigacion que se llevo a cabo esto nos ayuda en un futuro a formar alumnos con conocimiento critico-reflexivo.

          La vision de la historia que se nos impartia en la primaria es considerada tradicionalista ya que se excedia en una sola forma de impartirla (cuestionarios) en la actualidad tenemos mas herramientas para darla a conocer a nuestros alumnos y que se interesen en ella ( computadoras,d.v.d, grabadoras, etc.) y sin perder de vista la narracion , pero para todo ello es de suma importancia que el maestro este documentado al momento de impartia.  


Nino leyendo libros.gif
                                                                 

lunes, 24 de enero de 2011

ACTIVIDAD II

¿ COMO SE MODIFICARON TUS CONCEPTOS DE ENSEÑANR HISTORIA Y DE LA METODOLOGIA SITUACION-PROBLEMA? 
  •   Quiza ya este muy dicho, pero es bien sabido que para iniciar un tema siempre hay que tener conocimientos previos asi tendremos la plena seguridad de que nuestros alumnos se interesaran en el ya que lo daremos a conocer con ese interes que nos caracteriza cuando tenemos los temas dominados.

¿ QUE HICISTE PARA QUE SE DIERA ESTA MODIFICACION?

  •  Escuchar los comentarios de mis compañeros, leer y comprender las lecturas que realizamos para asi plantear situaciones-problemas en nuestros alumnos.  

                                                                           Profesor de geografia.gif

jueves, 13 de enero de 2011

ACTIVIDAD NUM. 1

1.- ¿ PARA QUE APRENDER HISTORIA?    Para conocer mas de pasado y como poder aportar algo
 mejor a mi futuro.

2.- ¿ QUE METODOS UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?   La verdad lo memoristico, teatral ya que trabajamos con primer grado y se me dificulta un poco esta materia, trabajo lo mas relevante.

3.- ¿ TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACION BASICA?   Considero que en ocasiones caigo a lo memoristico como me lo enseñaron, hago lineas del tiempo, etc.

4.- ¿ QUE RESULTADOS HAN OBTENIDO CON LA UTILIZACION DE ESOS METODOS?   La memorizacion y que algunas ocasiones los niños se pierden cuando trato de aondar mas en el tema.

5.- ¿ CON QUE MATERIALES DIDACTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA -APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?   C.D , enciclopedias, grabadoras, televisiones, d.v.d, laminas.

6.- ¿ QUE TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRACTICA EN RELACION A LOS METODOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?   Conocer mas tecnicas, formas de enseñanza e interesarme quiza mas en la materia.


Nino estudiando.gif